La Rutina del Venezolano se fundamenta en luchar en contra de la Inseguridad, el Desempleo y el Alto Costo de la Vida.
“La pobreza degrada y destruye moral, psíquica y biológicamente la vida humana. La existencia de privaciones es una aberración social, un signo evidente del mal funcionamiento del sistema social”. Según algunos enfoques dominantes un individuo u hogar es pobre cuando: 1) Su ingreso esta por debajo del valor de una canasta básica de bienes y servicios considerada necesaria para un nivel de vida satisfactorio; 2) Ganas menos de la mitad del ingreso per-capita de su país; 3) Es incapaz de satisfacer un cierto conjunto de necesidades de nutrición, salud, vestuario, vivienda, educación, seguridad, empleo, etc. En tal sentido, aspectos conflictivos de orden situacional tales como, definición de los candidatos de la mesa de la unidad, el enfrentamiento ideológico entre capitalismo y socialismo, la eliminación de concesiones de los medios de televisión; etc. ; ocupan un orden de jerarquía secundaria para el común del venezolano, una vez que pe...
Buenos días. Me parece excelente la idea de que la UNET posea un radio comunitaria, una voz alternativa para expresar sus ideas y ayudar a culturizar a la sociedad desde una perspectiva amigable al oído y hecha con ciudadanos de a pie. Quisiera que las autoridades prestaran más atención a tan importante recurso porque mediante este se puede expresar directamente a la colectividad en general el sentir de la Universidad, su desarrollo, sus carencias e invitarlos a integrarse y participar en los eventos que desarrolla la misma.
ResponderEliminarBuenos días, al igual que mi compañero pienso que este recurso posee un potencial altísimo que debe ser explotado, puesto que facilitará que el sentir unetense sea transmitido a la comunidad en general. Esto a su vez hará que la UNET se conecte mas con el pueblo y así conseguir una universalidad de ideas en pro del bien comun y mejorar cada día mas como comunidad universitaria, Tachirense y en fin como comunidad venezolana. Adelante con la idea ;. Antonio Morales. Sección 1.
ResponderEliminarMuy buena iniciativa, al utilizar un medio de comunicación para compartir información y educar de forma que al pueblo en general le parezca interesante.
ResponderEliminarHacer sentir a la UNET y hacerlos participantes de este gran material de aprendizaje.
Excelente manera de hacer ingeniería, se trata de transmitir nuestros conocimientos y aplicarlos a la realidad en diversos aspectos del día a día generando así soluciones reales a problemas puntuales, llevando nuestros conocimientos técnicos a ejemplos coloquiales que sirvan de ayuda a todos los cuidadanos.
ResponderEliminarJoana Figuroa
Es una gran alternativa educativa, no solo para el sector estudiantil, sino par el pueblo general, es de gran ayuda para educar a la sociedad, lo cual nos beneficia a todos.
ResponderEliminarMe parece una excelente idea que vuelvan a dedicarle tiempo y esfuerzo a este medio de comunicación tan importante. La información que nos puede transmitir es muy valiosa, colabora con nuestro aprendizaje y nos entretiene de una manera sana. Muchas personas de nuestra universidad estan interesadas en ayudar con este proyecto. Contamos con las ganas y recursos para hacer que este proyecto se cumpla. Shia Gomez secc. 05
ResponderEliminarda gusto saber que nuestra universidad proporcione imformacion a traves de la radio ,el cual es un medio importantisimo en la sociedad haciendo conocer ,las actividades,conocimientos y estado actual de la universidad.exitos a la 104.5 fm.
ResponderEliminar